La segunda lengua extranjera más hablada es el francés, seguida del alemán y el italiano

En el panorama actual, los profesionales tienen que
aportar un alto valor diferencial a las empresas, por lo cual su experiencia,
formación y conocimientos son claves a la hora de convertirse en perfiles
imprescindibles. En este sentido, el dominio de uno o más idiomas es uno de los
requisitos indispensables para acceder a muchos puestos de trabajo. Según los
datos del Grupo Michael Page, el 73% de los candidatos españoles habla, además
de su lengua madre, inglés, francés, alemán o italiano.
Uno de cada dos
profesionales españoles se defiende con el inglés, que se convierte en el idioma
extranjero más hablado, según el informe de la firma de selección. Sin embargo,
solo un 33% de ellos cuenta con un nivel alto y únicamente un 3% es bilingüe. El
francés se clasifica como segunda lengua extranjera más hablada, para el 14% de
los candidatos. En este caso, el nivel de expresión es más elevado: el 43% de
los profesionales que hablan francés cuenta con un nivel alto o bilingüe. Un 4%
de los candidatos en España controla alemán, que empata con el italiano, en el
ranking de los segundos idiomas más hablados. No obstante, los profesionales
cuentan con mejor nivel en el caso este último, puesto que un 16% de los
perfiles que hablan italiano es bilingüe, mientras que este porcentaje baja al
13% en el caso de los que hablan alemán.
Los perfiles comerciales, los
más poliglotas
Según los datos del Grupo Michael Page, el 89% de los
perfiles financieros habla inglés. Les siguen los comerciales, con un 79% de
ellos que domina la lengua inglesa y los profesionales informáticos, con un 76%.
Quedan últimos los ingenieros, con tan solo un 58%, aunque un 36% de ellos
cuenta con un nivel de inglés alto o bilingüe. Estas cifras denotan un notable
incremento del conocimiento del idioma de los candidatos, comparado con los
datos de la compañía de 2007, cuando tan solo el 69% de los perfiles financieros
controlaba inglés. También se ha notado un aumento en los perfiles comerciales
que dominan el inglés, puesto que, hace cinco años, estos profesionales
representaban el 71% del total.
El francés es el idioma en auge entre los
perfiles comerciales. Si en 2007 tan solo el 29% de ellos hablaba francés, en
2011 este porcentaje ha ascendido a un 79% y cuatro de cada diez se expresan con
un nivel muy alto. En segundo lugar se sitúan los informáticos: el 76% de ellos
se maneja con el idioma francés, seguidos de los ingenieros, con un 58%,
incrementando en 36 puntos porcentuales su manejo de esta lengua, respecto a
2007. Sin embargo, tan solo el 22% de los profesionales financieros habla este
idioma, según pone de manifiesto el informe, aunque, entre ellos, destaca el
mayor número de profesionales bilingüe: 1 de cada 10 controla el francés como su
idioma nativo.
Sin duda, los comerciales son los perfiles más poliglotas,
ya que sus habilidades de comunicación para poder negociar con los potenciales
clientes hacen que estos profesionales destaquen también en otros idiomas, como
el alemán y el italiano.
“El dominio del inglés o de otro segundo idioma
se ha convertido en un requisito indispensable a la hora de acceder a muchos
puestos de trabajo. Además, muchas empresas están expandiendo su negocio al
extranjero, por lo cual necesitan incorporar a sus plantillas profesionales con
un alto conocimiento de idiomas. Estos datos demuestran un notable incremento de
estos perfiles, puesto que la alta competitividad del mercado laboral se refleja
en un mayor esfuerzo por parte de los candidatos a la hora de aportar un valor
diferencial para las empresas y su negocio”, explicaba Ricardo Corominas,
Executive director de Michael Page.
[Fuente: www.equiposytalento.com]
Sem comentários:
Enviar um comentário