El presidente Evo Morales anunció hoy que Bolivia será inscrita en la Organización Internacional de la Viña y el Vino, que se ocupa de los aspectos técnicos y científicos de la producción de esta bebida
Este año, Bolivia se va a inscribir en la Organización Internacional de la Viña y el Vino que tiene su sede en París, Francia, fundada en el año 1924, señaló el mandatario en la inauguración de la XI Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit-2019) en el municipio de Camargo, Chuquisaca (sureste).
#AHORA Pdte. @evoespueblo, desde Camargo, señaló que este año, Bolivia participará en la “Organización Internacional de la Viña y el Vino”, con sede en París- Francia, porque el vino de altura es muy respetado en el mundo, expresó. #Fenavit pic.twitter.com/eS0gV2ehad— Min. de Comunicación (@mincombolivia) 22 de fevereiro de 2019
Morales explicó que, para ese registro internacional, Bolivia tendrá que prepararse para debatir la calidad de la producción de vinos y singanis (bebida autóctona), además de apostar a la exportación.
El jefe de Estado destacó la calidad del licor de altura que se produce en los valles de Tarija (sur) y Chuquisaca, que son exportados a Estados Unidos y países de Europa, además de China como el más promisorio de los mercados para la variedad de vinos bolivianos.
Inversión para la alimentación, no es mala inversión, subrayó el líder indígena, planteó además la construcción de un campo ferial en Camargo, antes de la celebración del bicentenario de Bolivia, en el año 2025.
[Fuente: www.lademajagua.cu]
Sem comentários:
Enviar um comentário