Este viernes 25 de noviembre, la comunidad Indígena Río Apa del Pueblo Guaná, presentará el documental denominado “El Baile Mbyky de los Guaná”, desde las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 e/ EE.UU. y Tacuary). El acontecimiento está dirigido al público en general y el acceso es gratuito. La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Coordinadora Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI).
El material audiovisual se realizó durante la ceremonia que se desarrolló en la comunidad, en diciembre del año pasado. Consiste en un baile enmarcado dentro de las acciones de la revitalización de la lengua y la cultura del pueblo Guaná, quienes antiguamente eran conocidos como Kaskiha. Tiene como objetivo sensibilizar e informar a la sociedad acerca de la práctica cultural del mencionado pueblo y los esfuerzos realizados por revitalizar su lengua y cultura. Estará encabezado por el líder de la Comunidad Indígena Río Apa, Miguel Cuéllar, y los miembros de la comunidad.
La comunidad indígena Río Apa se encuentra asentada en el distrito de San Lázaro, en el departamento de Concepción, aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Vallemí. La población Guaná, asentada en esta comunidad, no superan 100 personas; sin embargo, existen otras comunidades del mismo pueblo asentadas aún en la región occidental, pero en comunidades interétnicas como: Machete Vaina, km. 39, km. 40, Castilla y Riacho Mosquito.
[Fuente: www.adndigital.com.py]

Sem comentários:
Enviar um comentário