terça-feira, 11 de setembro de 2012

Restós al compás del 2×1

Como esto no es un tango, nada de 2×4 sino 2×1. Y tampoco tiene que ver con las promociones que ofrecen algunas bodegas a los restaurantes. Se trata de que una de cada tres reservas en los restaurantes de Buenos Aires, son realizadas por extranjeros.

Hace algunos días, hablábamos del tema con el propietario de uno de los mejores restaurantes de la ciudad y nos decía que de cada tres comensales, dos son locales y uno sólo extranjero. Su segundo emprendimiento, recién abierto, está dedicado a la parrilla, aunque con una visión diferente. Ahí las expectativas están puestas en el turismo que pulula por Puerto Madero. Una parrilla de lujo de la misma zona, Cabaña Las Lilas, siempre está atiborrada de brasileños. Y está claro que quien viene de “afuera” quiere carne, carne y más carne. El estudio que vamos a comentar ahora es elocuente al respecto.

El sitio Restorando.com, dedicado a las reservas “on-line” en restaurantes de América latina, difundió un estudio sobre las nacionalidades de los comensales que realizan reservas por este sistema. Si bien no es una encuesta “exacta” ni mucho menos, sus resultados nos parecen adecuados a la realidad. Y así surge también de las charlas que uno tiene en forma habitual con los restaurateurs. Va de suyo que todo depende del barrio, si el lugar está en un polo gastronómico, si además es un circuito visitado por los turistas extranjeros y otros factores exógenos. De todas maneras, vale la pena hacer un repaso de lo que surgió del estudio. Por ejemplo, que el 29% de las reservas “on-line” realizadas durante 2012 fueron hechas por extranjeros. Los brasileños encabezan el ranking, con el 70% de las reservas que provienen del exterior, seguidos por los uruguayos, con el 8%. Y Latinoamérica como región, es responsable del 83% de las reservas frente al 12% que totaliza Europa. El estudio también informa que las épocas con mayor cantidad de reservas para los extranjeros son los meses de noviembre, diciembre y marzo.

Los barrios dentro de Buenos Aires más elegidos por los extranjeros son Palermo y Recoleta, que sorprendentemente superan a San Telmo, una zona supuestamente más identificada con el turismo foráneo. Un dato que no nos llama la atención, es que las parrillas son el lugar favorito, con el 45% de las reservas. En segundo lugar, se encuentran los restaurantes italianos (28%). La comida española goza de mayor preferencia entre los turistas que entre los propios argentinos. Pues bien, señores restaurateurs, a tomar nota del asunto. El tema pasa por captar nuevos clientes, y si son extranjeros que pagan con moneda de su país y encima en efectivo, mucho mejor. Bueno, no soñemos, a ellos no les recargan el 15% por las compras en tarjetas hechas fuera del país, de forma tal que usan casi siempre el plástico. Eso sí, el mejor negocio es atender correctamente a los turistas extranjeros, darles lo mejor y no estafarlos. A la corta y a la larga, siempre es más conveniente que “matarlo” y que no vuelva nunca más y que además no recomiende ese lugar a sus amigos.

Foto: © Cosmopol | Dreamstime

[Fuente: www.fondodeolla.com]

Sem comentários:

Enviar um comentário